martes, 27 de noviembre de 2018

Jirafas

Las Jirafas son una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África.




PPT

PPT

Guerra en Colombia

Agravando aún más la situación por la que atravesaba el país, ocurrió un serio incidente en la frontera con Colombia, que llevó al Perú al estado de guerra con aquella República.
El incidente ocurrió en el puerto fluvial de Leticia, ubicada en el llamado Trapecio Amazónico, territorio que el Perú había cedido a Colombia en 1929, en virtud del Tratado Salomón-Lozano firmado en 1922. Desde el primer momento, la población del departamento peruano de Loreto se había mostrada contraria a esta cesión y planeó la recuperación del territorio que consideraba genuinamente peruano. En efecto, en el Trapecio Amazónico existía una población de miles de peruanos, que contra su voluntad habían pasado intempestivamente a jurisdicción colombiana.
El incidente se inició el 1 de septiembre de 1932, cuando un grupo de civiles peruanos de Iquitos, con el apoyo de pobladores peruanos de Caballococha y de la Hacienda Victoria, depusieron sin violencia a las autoridades colombianas de Leticia y dominaron a la policía local; luego embarcaron a todo ese personal rumbo al Brasil, vía el río Amazonas.12​ Simultáneamente, se constituyó la Junta Patriótica de Loreto, la que depuso al prefecto del departen la región. Alegó el incumplimiento por parte de Colombia del Artículo 8º de dicho tratado, por la acción sistemática y continuada de las autoridades colombianas de dificultar la navegación y el comercio, especialmente en los ríos Amazonas y Putumayo, lo que había afectado profundamente la vida económica de esa parte de la amazonía peruana.
A raíz del incidente de Leticia renunció en el Perú el gabinete Rivadeneira, siendo reemplazado por el presidido por Carlos Zavala Loayza (10 de septiembre de 1932).

Ciudad Natal

Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura12 de agosto de 1889 - Lima30 de abril de 1933) fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1 de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada luego que derrocara al presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, luego de ganar unas reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria. No cumplió su período constitucional pues murió a manos de un militante del partido aprista, organización a la que había proscrito por sus actividades subversivas, aunque no se ha determinado si fue víctima de un acto individual o de un complot.

GORGODON


El hallazgo en Nuevo México (EE. UU.) del fósil de un reptil herbívoro de unos 300 millones de años, y señalado como el fósil más antiguo de un reptil herbívoro, obliga a "reescribir" la evolución de esta clase de animales, según dijeron investigadores del descubrimiento.

Al hablar del hallazgo de Gordodon, que es el nombre que se le dio al reptil hallado, Lucas aseguró que era “uno de los descubrimientos más significativos”: Lo que hace la diferencia es que sólo se conocían animales herbívoros con características similares a las de este animal de una antigüedad menor a los 200 millones de años.


 Gordodon, que medía 1,5 metro (5 pies) de largo y pesaba unos 34 kilos (75 libras), fue descubierto en 2013 cerca de la población de Alamogordo, en Nuevo México, por Ethan Schuth durante un viaje con su clase de Geología de la Universidad de Oklahoma.

Atracciones y Lugares turisticos de Nueva York

TIMES SQUARE:

Con sus miles de luces y enormes carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. El centro neurálgico de la zona es la plaza, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.
En Times Square se agolpan bares, restaurantes, teatros, museos y ambiente, mucho ambiente.

LA QUINTA AVENIDA:
Si hay una calle famosa en Nueva York esa es la Quinta Avenida, también llamada la Avenida de los Millonarios. Cruza Nueva York de norte a sur.



EMPIRE STATE:
El Empire State Building ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972. Actualmente es el tercer edificio más alto de Nueva York.





Héroe Nacional

uis Miguel Sánchez Cerro nació en Piura el 12 de agosto de 1889, fue hijo de Antonio Sánchez y de Rosa Cerro.
Fue el primer presidente con rasgos indígenas y el único presidente afro descendiente de nuestro país. Sus antepasados fueron esclavos negros de Madagascar que pertenecían a la tribu de los manganches en Piura.
Muy joven, Luis Miguel ingresa a la Escuela de Oficiales del Ejército donde consigue escalar posiciones a pesar del encubierto rechazo contra su origen mestizo. En 1914 participa en el golpe militar de Oscar R. Benavides que derrocó al presidente civil Guillermo Billinghurst.
Primer Gobierno
En 1930 se alzó, junto con otros militares, contra el presidente Augusto B. Leguía y fue elegido por un grupo de los insurrectos, como presidente provisional el 27 de marzo de 1930. Sin embargo, su elección no fue aceptada por los otros caudillos militares.
Al año siguiente convocó a elecciones, dejando el poder en manos de monseñor Mariano Holguín, jefe de la iglesia católica peruana, el 1 de marzo de 1931.
Esto fue aprovechado por el general Ricardo Leoncio Elías Arias, quien depuso a Mariano Holguín y ejerció el cargo por cuatro días, siendo igualmente defenestrado por el general Gustavo Jiménez, quien tuvo el cargo por cinco días.
Jiménez dejó el cargo en manos del viejo y respetado político montonero, David Samanéz Ocampo y Sobrino, quien finalmente pacíficó el país y convocó a elecciones, las que ganó Sánchez Cerro en una cuestionada elección.
Segundo Gobierno
Así, Luis Sánchez Cerro vuelve al poder en diciembre de 1930, luego de ocho meses apartado del poder e incia su segunda gestión reprimiendo duramente al partido aprista, declarándolo, una vez más, fuera de la ley.
Mantuvo encerrado al ex presidente Augusto B. Leguía, quien murió de bronconeumonía en 1932.
El 30 de abril de 1933, Luis Miguel Sánchez Cerro fue asesinado por el aprista, Abelardo Mendoza Leiva, mientras el general pasaba revista a las tropas reunidas en el Campo de Marte de Lima. Su mandato fue concluido por el general Oscar R. Benavides.

Estatua de la Libertad

La libertad iluminando el mundo, conocida como la Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis.



La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Fue nominada para las nuevas siete maravillas del mundo, donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es Monumento Nacional Estatua de la Libertad. Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.

Nueva York

Nueva York (en inglés y oficialmente, New York City) es la ciudad más poblada del Estado de Nueva York, de los Estados Unidos de América y la segunda aglomeración urbana del continente. Es el centro del área metropolitana de Nueva York, la cual está entre las aglomeraciones urbanas más grandes del mundo. Desde finales del siglo XIX es uno de los principales centros mundiales de comercio y finanzas.
Nueva York está considerada como una ciudad global dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, política, educación, entretenimiento y moda. La influencia artística y cultural de la ciudad es de las más fuertes del país. Además, en ella se encuentra la sede central de la Organización de las Naciones Unidas, lo que la convierte en un importante punto de las relaciones internacionales.
La ciudad se compone de cinco boroughs (a veces traducidos como distritos o comunas) cada uno de los cuales coincide con un condado: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island. Con más de 8,4 millones de neoyorquinos en un área urbana de 830 kilómetros cuadrados (320 mi²), Nueva York es la segunda ciudad más densa de los Estados Unidos, detrás de Union City, Nueva Jersey, localizada cruzando el río Hudson.


Jirafas

Las Jirafas  son una  especie  de  mamífero   artiodáctilo  de la  familia   Giraffidae  propio de  África .